Viñedos 4.0
Viñedos 4.0
VIÑEDOS 4.0
TeckIT monitorea la cadena de producción de inicio a fin, almacena datos fundamentales y permite contar con ellos en todo momento y en todo lugar, garantizando una nueva forma de efectivizar la industria agropecuaria.
Contar con esta plataforma tecnológica facilita el acceso en tiempo real a toda la información de cada producción en diversos dispositivos, asegurando el seguimiento y monitoreo de cada proceso mediante tecnologías inteligentes.
Generando escenarios ideales de producción de la mano de la innovación tecnológica, TeckIT demuestra ser la solución que permite a los productores focalizar sus esfuerzos en el arte vitivinícola, a través del desarrollo de productos y sabores únicos.
→ Cultivo: Para alcanzar una agricultura más productiva y eficiente, la solución TeckIT propone la incorporación de sensores RFID para la generación de un ecosistema de cultivo inteligente.
Estos sensores son los encargados de recopilar datos sobre la temperatura, la humedad y las condiciones del suelo, entre otros, y de monitorear parámetros que son fundamentales en la producción del vino, en tiempo real.
Esto facilita la optimización de los recursos, el cuidado de los cultivos de acuerdo a la necesidad de cada zona, y la identificación y prevención de posibles riesgos en la producción.
→ Bodegas: TeckIT garantiza la Trazabilidad de la Uva, mediante la explotación de los beneficios que otorga la tecnología en Bodegas.
Nuestra solución IoT no se centra únicamente en el cultivo de la vid, sino que abarca entre sus módulos la fermentación y el añejamiento del vino, junto al resto de los procesos realizados en bodegas monitoreando la evolución de la uva, detectando los factores de riesgo que puedan afectar la producción mediante la generación de Alarmas que notifiquen en la administración web y en dispositivos móviles, facilitando el control de la fabricación del vino en bodegas y asegurando un almacenamiento apropiado.
→ Transporte: Con este sistema es posible realizar un seguimiento no solo de la integridad del producto sino que a su vez la incorporación de tecnología GPS a los dispositivos utilizados permite mantener la trazabilidad de los vinos durante toda la cadena de distribución, conociendo el recorrido y ubicación de los envíos, contando a su vez con un inventario que permita evitar la pérdida de producto y otros riesgos durante el transporte vinculados al estado de cada cargamento, y su almacenamiento en establecimientos finales.
« La aplicación de las tecnologías emergentes no se limita únicamente a la parte productiva, sino que permite centrar esfuerzos en la generación de nuevos canales de interacción, la atracción de públicos diversos a través de tecnología mobile, garantizando no sólo la calidad del producto sino la generación de una experiencia única a través del relacionamiento con los clientes. »
→ Agricultura 4.0