Relatos en Red
Relatos en Red
RELATOS EN RED
Relatos En Red es una webseries conformada por veinte micro videos interactivos de reproducción multiplataforma. Para su construcción se elaboró el guión de una ficción abordada desde el punto de vista de cuatro personajes. Cada uno de los cuales fue compuesto por un relato desarrollado en forma independiente pero con una unidad temática que confluye en las tareas realizadas dentro de los espacios NAC o Núcleos de Acceso al Conocimiento (Punto Digital).
El relato abarca entonces 4 historias separadas, que transcurren paralelamente en distintos puntos de la República Argentina desarrollándose en las provincias de Santa Fé, Buenos Aires y Entre Ríos. De este modo se abordan cuatro ejes principales concernientes al funcionamiento de los centros NAC (Punto Digital), que revelan las diversas posibilidades y recursos que estos brindan a la comunidad, las herramientas y los distintos tipos de vínculos sociales que surgen en este espacio público.
La inclusión y la reducción de la brecha digital son el hilo que atraviesa cada uno de los relatos, brindando a los protagonistas la posibilidad de participar, capacitarse y divertirse en estos espacios de conectividad.
Cada uno de estos relatos ficcionales presenta espacios determinantes a la narrativa dentro de los distintos puntos tecnológicos, abordando diversas temáticas:
- La capacitación informática como aspecto fundamental de la inclusión digital y el acceso a las nuevas tecnologías.
- Orientación a jóvenes y adolescentes enfocada al campo de los oficios (como un foco generador de oportunidades a futuro).
- El fomento de la expresividad, desarrollo creativo, y la exploración personal, a través de actividades artísticas y de entretenimiento.
- La integración a través de grupos de trabajo, actividades públicas y espacios comunes, de ciudadanos de todas las edades.
INTERACTIVIDAD:
La interactividad en la serie web se encuentra reflejada narrativa y visualmente por un viaje a través del tendido de fibra óptica, desarrollado mediante técnicas de animación. Interactuando con el relato, este viaje permite unir cada uno de los capítulos brindando al espectador la opción de elegir entre la continuación de la historia desarrollada o una nueva en otro punto del país.
Esta intención interactiva está elaborada en función de exponer la conectividad entre distintos puntos del país a través de los espacios en los que se desarrollan los cuatro relatos.
A su vez, el usuario puede realizar acciones sobre cada video y decidir el destino de los personajes, seleccionando finales alternativos de acuerdo a cómo desea que continúe la historia de los protagonistas. Esto fue alcanzado por medio del desarrollo de una aplicación web interactiva que permite accionar de distintas maneras sobre los elementos que componen la serie.